Michael R. Bloomberg

tiene el honor de invitarlo al foro

México Hacia el 2017.

Una nueva era para dos vecinos.

México vive circunstancias históricas: grandes cambios en la industria energética y expectativas en el ambiente post electoral en Estados Unidos. Con este contexto, reunimos a líderes de opinión del gobierno, banca, energía e industria para discutir el porvenir económico y político del país y su relación con Estados Unidos y el resto del mundo.

1 de diciembre de 2016

8:30 am

Ex covento de San Hipólito

Av. Hidalgo no. 107, esquina Paseo de la Reforma

Favor de confirmar su participación:

mexicovip@bloomberg.net

524 292 67

AGENDA

8:30 am

Registro y Desayuno de Bienvenida

9:00 am

Primer panel:

Elecciones en EEUU: Efecto político y económico para México

José Antonio Meade Kuribreña
Secretario de Hacienda y Crédito Público

Luis Robles Miaja
Presidente del Consejo BBVA Bancomer

Sebastian Briozzo
Gerente de Análisis S&P Global

Embajador Andrés Rozental
Ex-Subsecretario de Relaciones Exteriores y Presidente, Rozental & Asociados

10:00 am

Segundo panel:

Conversación Exclusiva

Michael R. Bloomberg
Fundador, Bloomberg L.P.

Carlos Slim Helú
Presidente del Consejo Emeritus de América Móvil

10:45 am

Tercer panel:

Perspectiva para el sector energético mexicano

Jaime Hernández Martínez
Director General de la Comisión Federal de Electricidad

Jose Antonio González Anaya
Director General de Petróleos Mexicanos

Alberto de la Fuente
Director General de Shell México y Presidente de AMEXHI

12:00 pm

Clausura y Networking

Esta invitación es personal e intransferible.

SPEAKERS

Michael R. Bloomberg
Fundador, Bloomberg L.P

Fundador de Bloomberg LP, filántropo, enviado especial del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas para las ciudades y el cambio climático, embajador mundial de enfermedades no transmisibles de la Organización Mundial de la Salud y tres veces alcalde de la Ciudad de Nueva York.

Michael R. Bloomberg es un empresario y filántropo que fue alcalde de la Ciudad de Nueva York de 2002 a 2013 después de dirigir la compañía que fundó en 1981 por 20 años. Desde que dejó el gobierno volvió a dirigir Bloomberg LP.

Bloomberg fue elegido alcalde menos de dos meses después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Bajo su liderazgo, la ciudad se recuperó más rápido y con más fortaleza de lo esperado en temas que van desde la educación hasta la salud y el desarrollo económico.

Filántropo de toda la vida, Bloomberg fundó Bloomberg Philanthropies, que se centra en cinco áreas principales: salud pública, educación, medio ambiente, arte e innovación gubernamental. También encabeza varias coaliciones bipartidistas sobre temas urgentes, incluyendo el cambio climático, las armas ilegales, la reforma migratoria y la inversión en infraestructura.

Bloomberg se graduó de la Universidad Johns Hopkins y de Harvard Business School.

Sebastian Briozzo
Director Senior y Gerente Analítico

Gerente Analítico y Director Senior para América Latina en el Grupo de Calificaciones Soberanas y de Finanzas Públicas en Standard & Poor’s, con base en México. Sebastián se unió al grupo de Finanzas Públicas Internacionales de América Latina (IPF) en el año 2000. Desde entonces, ha expandido su cobertura analítica a una amplia gama de soberanos y entidades de IPF, trabajando desde las oficinas de Nueva York (2002-2006) y Buenos Aires (2006-2015).Previamente, Sebastián trabajó en la unidad para América Latina y el Caribe del Banco Mundial en Washington, D.C., en el Centro de Economía Internacional en Buenos Aires y en el Ministerio de Economía de Argentina. Sebastián tiene una maestría en Asuntos Internacionales y Política Económica de Columbia University en Nueva York y una Licenciatura en Economía de la Universidad de Buenos Aires.

Alberto de la Fuente
Director General de Shell México y Presidente de AMEXHI

Alberto De La Fuente tiene dos títulos de licenciatura, uno en Economía y otro en Relaciones Internacionales, ambos del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Posteriormente, completó una Maestría (Master of Philosophy) en Economía e Historia en la Universidad de Oxford, en el Reino Unido y una Maestría en Administración de Empresas en la Australian School of Business en Sidney, Australia.

Dentro del Sector público mexicano, trabajó en la Oficina de Presidencia, en la Secretaría de Energía y en la Comisión Reguladora de Energía.

En 2006 se incorporó a Shell como Gerente de Mercadotecnia con North West Shelf Gas en Perth, Australia. En 2008 fue nombrado Representante y Asesor de Negocios de Shell en Oman LNG y Qalhat LNG en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

Alberto fue nombrado presidente de Shell en México en julio de 2012.

José Antonio Meade Kuribreña
Secretario de Hacienda y Crédito Público

Nació el 27 de Febrero de 1969 en la Ciudad de México. Obtiene la Licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México; la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y el Doctorado en Economía en la Universidad de Yale, en New Haven, Connecticut.

Impartió cursos de Microeconomía y Macroeconomía, introductoria e intermedia, en el ITAM.

Así como cursos sobre Análisis Económico del Derecho en la maestría de políticas públicas del ITAM y en diversos diplomados.

Obtuvo reconocimientos por Investigación en Análisis Económico del Derecho, y Mención Honorífica en Economía y en Premio Nacional Tlacaelel.

Luis Robles Miaja
Presidente del Consejo BBVA Bancomer

Nació en la Ciudad de México el 28 de abril de 1960. Cursó sus estudios profesionales en la Escuela Libre de Derecho y se graduó como Licenciado en Derecho en 1984.

Ocupó el cargo de Socio Director de la firma Robles y Zaldívar, S.C., de 1984 a 1993. Ese año fue designado Director General Jurídico de Grupo Financiero BBV México, responsabilidad que tuvo hasta 1998, cuando fue designado Director General Jurídico para Latinoamérica del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA).

En el año 2000 fue nombrado Director General Jurídico para América de BBVA, puesto que ocupó hasta 2007, año en el que es nombrado Consejero y Vicepresidente del Consejo de Administración y a partir de octubre del 2012 funge como Presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer.
Es miembro de consejos de administración de diversas entidades financieras nacionales y extranjeras. Fue Coordinador del Comité Jurídico de la Asociación de Bancos de México (ABM) de 1995 a 1998; Presidente de su Comisión de Normatividad de 2003 a 2005; Copresidente de la referida Comisión de 2005 a 2009. De 2009 a 2013 se desempeñó como Presidente Ejecutivo de la Asociación de Bancos de México (ABM) y de octubre de 2014 a la fecha ha sido su Presidente.

En la 44 Asamblea de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), realizada en Punta del Este, Uruguay, fue nombrado Segundo Vicepresidente para el periodo 2010-2012.

Ha participado en diversas asociaciones profesionales y ha publicado artículos en materia de derecho bancario y financiero.

Embajador Andrés Rozental
Ex-Subsecretario de Relaciones Exteriores y Presidente, Rozental & Asociados

Andrés Rozental was Mexico’s Ambassador to the United Kingdom from 1995 to 1997. He was a career diplomat for more than 35 years, having served his country as Deputy Foreign Minister (1988-1994), Ambassador to Sweden (1983-88), Permanent Representative of México to the United Nations in Geneva (1982-83), as well as in various responsabilities within the Mexican Foreign Ministry and abroad. Since 1994, he holds the lifetime rank of Eminent Ambassador of México.